viernes, 21 de agosto de 2015

GENERACIÓN DE LOS COMPUTADORES

GENERACIÓN DE LOS COMPUTADORES

El mundo de la alta tecnología nunca hubiera existido de no ser por el desarrollo del ordenador o computadora. Toda la sociedad utiliza estas maquinas en distintos tipos y tamaños, para el almacenamiento y manipulación de datos. Los equipos informáticos han abierto una nueva era en la fabricación gracias a las técnicas de automatización y han permitido mejorar los sistemas modernos de comunicación. Son herramientas esenciales prácticamente en todos los campos de investigación y en tecnología aplicada.

PRIMERA GENERACIÓN (1945-1958)

Esta generación se identifica por el hecho que la tecnología electrónica estaba basada en "tubos de vacío", más conocidos como bulbos electrónicos, del tamaño de un foco de luz casero.




CARACTERISTICAS PRINCIPALES

  1.  Bulbos
  2.  Sistemas constituidos por tubos de vacío, desprendían bastante calor y tenían una vida relativamente corta. 
  3. Maquinas grandes y pesadas
  4.  Uso de tarjetas perforadas para suministrar datos y los programas.
  5. Alto consumo de energía. El voltaje de los tubos era de 300v y la posibilidad de fundirse era grande

SEGUNDA GENERACIÓN (1958-1964)


Esta generación Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.





CARACTERISTICAS PRINCIPALES

·        Memoria interna de núcleos de ferrita.
·        Disminución del tamaño.
·        Disminución del consumo y de la producción de calor.
·        Mayor rapidez, la velocidad de las operaciones ya no se mide en segundos sino en milisegundos.
·        Instrumentos de almacenamiento: cintas y discos.
·        Lenguajes de programación de alto nivel, más potentes y ensambladores (fortran, cobol y algol)


TERCERA GENERACIÓN (1964-1971)
 La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura.




           CARACTERÍSTICA PRINCIPALES

1.       Circuito integrado, miniaturizado y reunión de centenares de elementos en una placa de silicio o chip.
2.     Aumento de fiabilidad y flexibilidad.
3.     Aumenta la capacidad de almacenamiento y se reduce el tiempo de respuesta.
4.    Teleproceso: se instalan terminales remotas, que acceden a computadoras centrales para realizar operaciones, extraer o introducir información en bancos de datos, etc.
5.     Renovación de periféricos.
6.     Ampliación de  procesos industriales, educación, agricultura, administración y juegos.


CUARTA GENERACIÓN (1971-1983)

Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras.





   
      CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

   o   El microprocesador: el proceso de reducción del tamaño de los componentes llega a operar a escalas microscópicas.
   o   Se minimizan los circuitos, aumenta la capacidad de almacenamiento.
   o   Reducen el tiempo de respuesta.
   o   Gran expansión del uso de las computadoras.
   o   Memorias electrónicas más rápidas.
   o   Multiproceso y microcomputadora.


QUINTA GENERACIÓN (1983-1999)

 Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informativo. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras.




        CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

  •     Lenguaje natural y lenguajes de programación: PROGOL Y LISP
  •     Capacidad de traducción entre lenguajes que permitirán la traducción instantánea de lenguajes hablados y escritos.
  •     Características de procesamiento similares a las secuencias de procesamiento humano.
  •      Aumenta la capacidad de memoria.
  •     Inteligencia artificial que recoge en su seno a sistemas expertos, lenguaje natural, robótica y reconocimiento de la voz


SEXTA GENERACIÓN (1999-ACTUALMENTE)

Los ordenadores son más pequeños, versátil y poseen como herramienta indispensable internet. En la actualidad los sistemas informáticos utilizan satélites, fibra óptica e inteligencia artificial, facilitando y permitiendo un amplio desarrollo en este campo.




       CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

     §  Las Computadoras Portátiles (Ladtops)
     §   Las Computadoras de Bolsillo (PDAs)
     §  Los Dispositivos Multimedia
     §   Los Dispositivos Móviles Inalámbricos (SPOT, UPnP, Smartphone, etc.)
     §   El Reconocimiento de voz y escritura
     §   Las Computadoras Ópticas (luz, sin calor, rápidas)
     §   Las Computadoras Cuánticas (electrones, moléculas, bits, súper rápidas)
     §  La Mensajería y el Comercio Electrónico
     §   La Realidad Virtual
     §  Las Redes Inalámbricas (WiMax, WiFi, Bluetooth)
     §  El Súper Computo (Procesadores Paralelos Masivos)
     §  Las Memorias Compactas (Discos Duros externos USB, SmartMedia, PCMCIA )




No hay comentarios:

Publicar un comentario