sábado, 19 de septiembre de 2015

MODDING PC EN COLOMBIA


MODDING PC EN COLOMBIA



Es el arte o técnica de modificar estética o funcionalmente partes de las computadoras, ya sea el gabinete, mouse, teclado o monitor, y los componentes de los videojuegos, como pueden ser las consolas. Puede referirse tanto a las modificaciones al hardware como al software de las mismas, aunque este último también puede llamarse "chipping". A todo el que practica o hace el modding se le llama "modder". Sin embargo, la palabra modding se suele usar frecuentemente para las modificaciones realizadas a un ordenador o a algo relacionado con él, como son los periféricos, accesorios e incluso muebles que lo rodean.

PARA QUE SIRVE
Es para personalizar los dispositivos y componentes añadiéndoles, modificando o en muy raras ocasiones, secándola partes, modificando la estructura de la caja o creando la tuya propia, añadiendo componentes, modificando la forma de estos para obtener mayor espectacularidad y diseño, en definitiva es el arte de darle forma y color al PC poniendo en ello toda la imaginación que se pueda tener.


ASPECTOS LEGALES

En 2004, y basándose en la nueva directiva europea sobre copyright que se acababa de introducir en el Reino Unido, Sony ganó un pleito contra David Bell, acusándole de vender "mod chips" para la Sony PlayStation 2. Tales chips permitían el uso de copias pirateadas de los videojuegos. No fue la primera vez que los tribunales dictaron en este sentido, ya que poco antes, Sony había también ganado un pleito parecido en Bélgica. Sin embargo, en Italia un juez había desestimado la queja de Sony en base a que el dueño de una consola podría hacer con ella lo que querría. Asimismo, en España tampoco se consideraba ilegal el uso de dichos chips.En 2005, también en el Reino Unido, un hombre fue condenado por vender, a través de su sitio web, consolas Xbox modificadas con un disco duro de 200GB y 80 juegos preinstalados.

LAS MODIFICACIONES MÁS COMUNES

Entre las muchas su modalidades del modding, está el overclocking, una técnica que aumenta la velocidad de frecuencia de reloj.4 Otras técnicas incluyen:
  • ·         Construcción de ventanas para hacer visible el interior o conseguir un efecto estético (con metacrilato).
  • ·         Sustitución de diodos LED por otros más potentes o cátodos fríos de diferentes colores.
  • ·         Sustitución de cables IDE por Cables IDE redondeados o reactivos al UV (mejoran la refrigeración de la caja)
  • ·         Pintado interior o exterior (incluidos componentes electrónicos).
  • ·         Construcción de blowholes (entradas o salidas de aire con ventiladores de fácil acceso).
  • ·         Colocación de ventiladores para mejorar la refrigeración de los componentes electrónicos.
  • ·         Colocación de un BayBus externo (controlador de los ventiladores que hay en el interior del gabinete).
  • ·         Colocación de elementos de iluminación interior y a veces exterior.
  • ·         Construcción de elementos para monitorizar las temperaturas de los componentes electrónicos o controlar la velocidad de los ventiladores (Baybus, Fanbus, Rheobus).
  • ·         Sustitución total o parcial de los elementos de refrigeración convencional por elementos de refrigeración silenciosa o pasiva, refrigeración líquida o la más recienterefrigeración por evaporación. Esta última se la conoce actualmente como "Heat pipe".
  • ·         Construcción o colocación de algún elemento original que le dará el estilo único (Rejillas, bordados, logotipos, etc).


CONSECUENCIAS

En general. los modders mas expertos son los expertos los que tienen mas de una computadora en sus casas. estan acostumbrados a trabajar  con multiples ordenadores casi a la vez.  Esto en parte es cierto, no hay que  arriesgarse innecesariamente, pero hay que tener  algunos  cuidados al momento de hacer un modding.

Los menos arriesgados son en los que el periferico que queremos agregar no lo debemos construir y solo debemos agregarlo, conectarlo y listo.

Los mas arriesgados son en los que uno mismo debe  crear sus perifericos y agregarlos.

Esta aficion no solamente brinda mejoras esteticas al ordenador, si no tambien;  entregar caracteristicas adicionales.

BENEFICIOS

La mejor ventilación y disipación del calor en el caso de la implementación de blowholes, permiten una circulación de aire mayor, reduciendo notoriamente la temperatura

el procesador grafico, el chipset, la memoria,  los discos duros, la placa madre y todos los componente internos del ordenador.

Tambien se puede aplicar el  MODDING a casi todos los componentes  del ordenador.  Inclusive se pueden crear paneles frontales con indicadores de temperatura electronicos digitales y analogos y reguladores de velocidad para ventiladores


HERRAMIENTAS

Entre las herramientas se destacan:

  • ·         Taladro, ideal para realizar agujeros.
  • ·         Caladora. Ayuda a hacer cortes, tanto en metacrilato como en metal.
  • ·         Lijadora automática.
  • ·         Sierra circular de mano, se utiliza para cortar rápidamente metal o metacrilato. Es una herramienta tosca.
  • ·         Sierra de marquetería para cortar madera y metacrilato.
  • ·         Plegadora, para dobla    r metal.
  • ·         Limas, su principal función es limpiar y pulir los cortes.
  • ·         Decapadora o pistola de calor, se utiliza para doblar metacrilato y para aplicar fundas termoretrátiles.
  • ·         Pistola termofusible, con la que se recubren conexiones eléctricas y se unen diferentes materiales
  • ·         Destornilladores, con los que montar y desmontar todas las partes del equipo.
  • ·         Cinta termoretactil o aislante con la que se asegura toda la electrónica
  • ·         Soldador para realizar todos los empalmes y demás cosas
  • ·         Alicates y cuter para cortar los cables.
  • ·         Un aerógrafo o spray's con los que se pinta las diferentes partes modificadas.

VIDEO





. LOS DISPOSITIVOS NOVEDOSOS SON:

·                      Mejoras en las baterías:


Una de las características más importantes de un dispositivo es su batería y la autonomía que ésta puede ofrecer a un usuario. Pues bien, en 2015 no sólo podrían aumentar las horas que puede estar encendido un terminal, si no también podría haber una optimización en el peso de las mismas (lo que haría al equipo más ligero), o una mayor velocidad de carga.

En este último caso, Qnovo ha desarrollado una pieza de software que monitoriza y ajusta el flujo de energía constante que entra en nuestro teléfono cuando lo estamos cargando. De esta forma, permite que nuestro dispositivo se cargue antes. Incluso, aumenta la vida útil de una batería corriente.
La compañía dice que esto reduce el tiempo de carga hasta en un 50 por ciento. Además, aseguran que prolonga la vida de las baterías, ya que no recibe una cantidad de energía superior a la que realmente necesitan. Se supone que estas mejoras se implementarán en 2015.








·                      Galileo:


A estas alturas, todo el mundo está familiarizado con el Sistema de Posicionamiento Global, más conocido como GPS. Pues bien, como ya sabréis, Europa ha estado desarrollando su propio sistema de localización, Galileo, que tiene pensado comenzar a dar sus frutos a principios de 2015, aunque de forma limitada.

Galileo está concebido para usuarios multimodales, con el fin de responder a las
 distintas necesidades de los clientes. Gracias a él, podrás obtener información más precisa del tiempo y del posicionamiento, entre otras prestaciones.







·                      Realidad Virtual


Durante muchos años hemos estado esperando (y admirando) las virtudes de la realidad virtual en dispositivos portátiles. Como ya sabréis, a pesar de que no tengamos una fecha concreta, las Oculus Rift se pondrán a la venta en 2015 por un precio aproximado de 350 euros. De la misma forma, se supone que las Google Glass también se presentarán al gran público el año que viene.






·                      MacBook Air Retina

Apple podría empezar a la producción en cadena de su nuevo MacBook Air en las próximas semanas, concretamente a principios de 2015. El motivo sería que los nuevos procesadores Broadwell de Intel de bajo consumo estarían disponibles para esas fechas, pero aún así tendremos que esperar para ver si esta información se convierte en realidad.




·                      Prendas inteligentes

Samsung aseguró que 2014 había sido el año de los wearables, y eso no podemos negarlo. De todas formas, en 2015 se darán a conocer nuevos relojes inteligentes con varias mejoras. Para empezar, se prevé que el Apple Watch se ponga a la venta durante los primeros meses del año. Igualmente, esperamos que las grandes marcas muestren mejoras en sus dispositivos portátiles. Entre ellas, una optimización de la autonomía, ya que ha muchos dispositivos que no aguantan ni un día encendidos.





·                      Windows 10


A pesar de que se presentase hace unos meses, Windows 10 no estará a disposición del gran público hasta primavera de 2015. Se espera que esta versión del sistema operativo de Microsoft sea todo un éxito.Una de las claves de este nuevo sistema será la vuelta del menú de inicio al escritorio. Eso sí, este nuevo menú incluirá unos iconos similares a los de la pantalla principal de Windows 8.


·                      Nuevo WiFi

La velocidad WiFi es algo que se está investigando a cada semana que pasa, intentando siempre obtener mejores resultados. Quantenna Communications es una empresa que se encarga del desarrollo y fabricación de chips WiFi, por lo que no es extraño que anuncie diferentes tipos de dispositivos que sirven para que nuestros ordenadores naveguen más rápido. Tanta investigación ha dado sus frutos, ya que anunciaron hace unos meses que estaban trabajando en un chipset MIMO 8×8 que nos permitirá navegar a 10 Gbps y que estará terminado en 2015.








·                      Steam Machines


Una de las esperanzas para el mundo del videojuego en 2014 eran las Steam Machines. A pesar de que se presentaron en 2013 en la feria de Las Vegas, parece que la compañía ha decidido lanzarlas al mercado en 2015.











VIDEO





POWTOONS


POWTOON
 Es una compañía de servicios en la nube que permite crear presentaciones animadas y vídeos explicativos animados.


PRODUCTO


  • Permite a los usuarios crear presentaciones animadas con objetos, texto, imagen y sonido predeterminados o subidos por el usuario.
  • Utiliza tecnologías de Adobe Flex para generar un archivo de XML que puede ser ejecutado en el visor online de Powtoon o exportado a YouTube.3
  • También está disponible en la tienda de Google Chrome y posee una aplicación en Edmodo.com

CREAR UNA CUENTA EN POWTOON

  1.  ingrese a la oficial de la herramienta www.powtoon.com.
  2. HAga Clic en el boton Sign up for free, ubicado en la esquina superior  de la pagina de inicio.
  3. En la pagina que se muestra a continuación  podra decidir  entre vincular  la aplicación  a una cuenta  existente a alguna de las redes  sociales disponibles (Facebook, google + oLinkedln) o crear una cuenta en la pagina  de PowToon.
  4. Para crear una cuenta ingrese su nombre, apellido, correo y la contraseña  que le asignará a la cuenta que esta creando en PowToon: seleccione uno de los perfiles  personalizados de PowToon (estudiante,profesor,animador, microempresario, emprededor, publicista, otro) finalmente, haga clic en el botón  Sign me up (Registrarme)



PANTALLA PRINCIPAL DE POWTOON

Al iniciar Sesión  será redirigido a la pantalla pricipal o Dasboard de POwToon,  En la parte superior de la misma encontrará  cuatro botones:

  • ·DASHBOARD: al hacer clic en esta opción, irá a la pantalla principal y podrá ver los proyectos que ha creado y en los que se encuentra trabajando, así como el botón Create que le permitirá crear una animación.
  •  UPGRADE: en esta opción se muestran los planes disponibles en PowToon con sus respectivos valores. Usted tiene la posibilidad de adquirir una de las licencias pagando el valor correspondiente
  •  RESOURCES: al hacer clic en esta opción, ingresará a una ventana donde podrá encontrar artículos, tutoriales, casos de estudio, videos, entre otros, relacionados con PowToon
  •  NOMBRE DE USUARIO: este es un menú desplegable en el que aparece el nombre de usuario registrado en PowToon (dirección de correo electrónico), que está compuesto por dos opciones:
  •    ACCOUNT: al hacer clic en esta oción podrá modificar algunos datos relacionados con su cuenta como el correo, la contraseña y el tipo de plan.
  •    LOGOUT: al hacer clic en esta opción cerrará sesión en PowToon.




FUNCIONAMIENTO





  • ·        Es parecido al de Power Point o Impress mediante diapositivas en las que se puede insertar texto e imágenes, pero permitiendo la animación de todos estos elementos y dándole al conjunto una apariencia similar a la de un cómic. Además incluye música y sonido y la posibilidad de incorporar tus propias grabaciones.
  • ·        Las presentaciones pueden guardarse en el formato tradicional que permite ir avanzando diapositiva a diapositiva o bien exportarlas a youtube como vídeo.
  • ·        El programa permite que realices presentaciones de los temas que tienes que presentar para tus clases y también puede ser un recurso para que el alumnado pueda presentar sus trabajos.
  • ·        PowToon tiene en youtube un canal donde se pueden encontrar muchos vídeos realizados con este programa.






TEORIA DEL COLOR


TEORÍA DEL COLOR



El color es un atributo que percibimos de los objetos cuando hay luz . la luz  es constituida por ondas electromagnéticas que se propagan  a unos 300.000 Kilómetros  por segundo. Esto significa que nuestros ojos reaccionan a la incidencia de la energía y no a la materia en sí.

PROPIEDADES DEL COLOR


La definimos como el tono, saturación, brillo.

  • Tono (hue), matiz o croma es el atributo que diferencia el color y por la cual designamos los colores (verde, violeta, anaranjado.
  • Saturación:(Saturation) es la intensidad cromatica  o pureza de un color  valor (Value): es la claridad u oscuridad de un color, esta determinado por la cantidad de luz que un color contiene. Valor y luminosidad expresan  lo mismo.
  • Brillo: (Brightnees): es la cantidad  de luz emitida por una fuente luminica o reflejada por una superficie.
  • Luminosidad: (Lightnees) es la cantidad de luz reflejada por una superficie  en comparacion con la reflejada por una superficie blanca en iguales condicones de iluminación.

CLASIFICACIÓN DE LOS COLORES

Colores Primarios(Modelo RYB)
Son los colores que no provienen de ninuguna combinación  de otros colores.
estos son: amarillo, Azul, Rojo.


Colores Secundarios 
Son los colores que se obtiene  mezclando  dos colores primarios.
estos son: naranjado, morado, verde.

Colores Terciarios:
Son los colores que se obtienen al mezclar  un color primario y uno secundario.
estos son: amarillo verdoso, amarillo naranjado, Azul- verdoso, Rojo- violeta.


CIRCULO CROMATICO

Se representa graficamente con un circulo en el cual podemos observar la organización basíca de los colores y seleccionar colores adecuados.Este circulo está compuesto por doce colores:
TRES PRIMARIOS, TRES SECUNDARIOS, SEIS TERCIARIOS




INTESIDAD DEL COLOR:

COLORES CLAROS O LUMINOSOS:
Inspiran Limpieza, Juventud.

COLORES OSCUROS:
Inspiran Seriedad, madurez, calma.


COLORES APAGADOS: 
Expresan Oscuridad, muerte, seriedad.

COLORES PASTEL:
Expresan luz, Frescura, Naturalidad.





TEMPERATURA

Cuando se compara el color con la luz que emite un cuerpo que recibe toda la energía. Con lo anterior es como se define la temperatura de color. Existen dos ramas de temperatura: colores fríos y colores cálidos.


FRÍOS: estos colores dan una sensación de tranquilidad, de seriedad, de libertad, ya que son colores que se reflejan  en la frescura de la naturaleza y el mar, la tristeza y nostalgia, los colores de la noche como el azul el morado, el gris, etc. Los colores fríos son sensibles, transparentes y limpios.

CÁLIDOS: estos colores dan una sensación de acción, alegría, confianza y amistad. Se reflejan en el sol y el fuego, en los colores del día como el rojo, el naranja, etc. Los colores cálidos llegan primero al ojo humano que los colore fríos. Estos son el amarillo, el rojo, el naranja y el púrpura.
Existen colores fríos neutros como lo son el blanco y el negro, y colores cálidos neutros que son todos los colores terrosos.


PSICOLOGÍA DE COLORES

Los colores transmiten emociones, sensaciones, comunican ideas, genera una impresión; estos se transmiten de acuerdo con las culturas, por ejemplo en Japón el color blanco genera una sensación de muerte mientras que acá en Colombia genera una sensación de paz. En nuestra cultura existe la siguiente asociación de ciertos colores.

  • Rojo


·         Amor, alegría, pasión y fuerza
·         Fuego y calor
·         Guerra y revolución
·         Corazón, carne y emoción
·         Sangre, coraje, lujuria, rabia, pasión y crimen
·         El color de la aristocracia, nobleza y rango
·         Actividad, impulso y acción
  •       Rosa


·         Delicadeza, feminidad, amabilidad
·         Frivolidad, inocencia y alegría juvenil
·         Llamativo, intenso y loco
  • Verde


·         Naturaleza y verdor
·         Vida propia, del renacimiento, de la primavera
·         Esperanza, fe y regeneración
  • Amarillo


·         Luz
·         Sol: dador de vida
·         Oro: patrón de la riqueza
·         Vida: la acción
·         Poder: verdad
  • Marrón


·         Tierra
  • Azul


·         Profundidad del océano
·         Los cielos, el color del infinito
·         Espiritualidad, inmortalidad, fidelidad
·         Fe, sabiduría
·         Descanso, recogimiento, juicio y seguridad
  • Naranja


·         Incandescencia y calor
·         Fuego y llamas
·         Puerta del sol
·         Otoño y cosecha
  • Negro

·         Oscuridad, noche, muerte
·         Tinieblas y misterio
·         Oscuro, desconocido
·         Duelo
  • Gris


·         Resignación
·         Telarañas, polvo
·         Color masivo, mecánico y metálico de las grandes urbes
·         Hormigón, cemento, maquinaria pesada, industria
·         Guerra: aeroplanos, barcos, cañones
·         Inteligencia (materia gris)
·         Confusión
  • Blanco


·         Pureza
·         Fe
·         Paz
·         Alegría

GRUPOS DE COLORES

Colores acromáticos:
Son los que están en la zona central del círculo cromático que ha perdido mucha intensidad.



Colores cromáticos grises:
Son los que están cerca del centro del círculo cromático, pero fuera de la zona de colores acromáticos.

Colores monocromáticos:
Variaciones de saturación de un mismo color, obtenidas por desplazamiento desde un color puro hasta el centro del círculo cromático.


 Mezcla adictiva
Cuando se mezclan los tres colores básicos de este entonces se obtiene el blanco, estos colores primarios son azules, verdes, rojos. Es la que produce luz, por eso es que podemos ver las pantallas de cualquier aparato en la oscuridad ya que estos colores están distribuidos en las 625 líneas de la pantalla.


 Mezcla sustractiva
es la que se realiza con pigmentos, su resultado luminoso es menos que la aditiva, para esta se utilizan los colores primarios rojo, amarillo y azul con los que se producen los demás colores al mezclarlos uno con otro, cuando se mezclan los tres primarios se obtiene el negro. La mezcla sustractiva solo se puede ver en la luz ya que cuando hay oscuridad no se alcanzan a percibir los colores.