VIRUS INFORMÁTICOS
Los virus son programas informáticos que tienen
como objetivo alterar el funcionamiento del computador, sin que el
usuario se dé cuenta. Estos, por lo general, infectan otros archivos del
sistema con la intensión de modificaros para destruir de manera intencionada
archivos o datos almacenados en tu computador. Aunque no todos son tan dañinos.
Existen unos un poco más inofensivos que se caracterizan únicamente por ser
molestos.
CARACTERISTICAS
Dado que
una característica de los virus es el consumo de recursos, los virus ocasionan
problemas tales como: pérdida de productividad, cortes en los sistemas de
información o daños a nivel de datos.
Una de las
características es la posibilidad que tienen de diseminarse por medio de replicas
y copias. Las redes en la actualidad ayudan a dicha
propagación cuando éstas no tienen la seguridad adecuada.
Otros
daños que los virus producen a los sistemas informáticos son la pérdida de
información, horas de parada productiva, tiempo de reinstalación, etc.
Hay que
tener en cuenta que cada virus plantea una situación diferente.
MÉTODOS DE PROPAGACIÓN
Existen
dos grandes clases de contagio. En la primera, el usuario, en un momento dado,
ejecuta o acepta de forma inadvertida la instalación del virus. En la segunda,
el programa malicioso actúa replicándose a través de las redes. En este caso se
habla de gusanos.
En
cualquiera de los dos casos, el sistema operativo infectado comienza a sufrir
una serie de comportamientos anómalos o imprevistos. Dichos comportamientos
pueden dar una pista del problema y permitir la recuperación del mismo.
Hay
muchas formas con las que un computador puede exponerse o infectarse con virus.
Veamos algunas de ellas:- Mensajes dejados en
redes sociales como Twitter o Facebook.
- Archivos adjuntos en los mensajes de correo electrónico.
- Sitios web
sospechosos.
- Insertar USBs, DVDs
o CDs con virus.
- Descarga de
aplicaciones o programas de internet.
- Anuncios publicitarios falsos.
TIPOS DE
VIRUS
De acuerdo a los
daños que causan en las computadoras, existen los siguientes tipos de virus:
- · Worm o gusano informático: es un malware que reside en la memoria de la computadora y se caracteriza por duplicarse en ella, sin la asistencia de un usuario. Consumen banda ancha o memoria del sistema en gran medida.
- Caballo de Troya: este virus se esconde en un programa legítimo que, al ejecutarlo, comienza a dañar la computadora. Afecta a la seguridad de la PC, dejándola indefensa y también capta datos que envía a otros sitios, como por ejemplo contraseñas.
- Bombas lógicas o de tiempo: se activan tras un hecho puntual, como por ejemplo con la combinación de ciertas teclas o bien en una fecha específica. Si este hecho no se da, el virus permanecerá oculto.
- Hoax: carecen de la posibilidad de reproducirse por sí mismos y no son verdaderos virus. Son mensajes cuyo contenido no es cierto y que incentivan a los usuarios a que los reenvíen a sus contactos. El objetivo de estos falsos virus es que se sobrecargue el flujo de información mediante el e-mail y las redes. Aquellos e-mails que hablan sobre la existencia de nuevos virus o la desaparición de alguna persona suelen pertenecer a este tipo de mensajes.
- De enlace: estos virus cambian las direcciones con las que se accede a los archivos de la computadora por aquella en la que residen. Lo que ocasionan es la imposibilidad de ubicar los archivos almacenados.
- De sobre escritura: Esta clase de virus genera la pérdida del contenido de los archivos a los que ataca. Esto lo logra sobre escribiendo su interior.
¿CÓMO INFECTA UN VIRUS EL COMPUTADOR?
1.
El usuario instala un programa infectado en su computador. La
mayoría de las veces se desconoce que el archivo tiene un virus.
2.
El archivo malicioso se aloja en la memoria RAM de la computadora,
así el programa no haya terminado de instalarse.
3.
El virus infecta los archivos que se estén usando en es ese
instante.
4.
Cuando se vuelve a prender el computador, el virus se carga
nuevamente en la memoria RAM y toma control de algunos servicios del sistema
operativo, lo que hace más fácil su replicación para contaminar cualquier
archivo que se encuentre a su paso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario